schmersal_s_icon.png

RSS260-123456 Test

Número de artículo: 999999988

Descargas

Trace Parts Datos CAD
ePLAN Datos
CADENAS Datos CAD
  • Codificación universal con tecnología RFID
  • 1 x Conector M8
  • Actuación desde la frente y lateralmente posible
  • Caja de termoplástico
  • Montaje sencillo sin escuadras adicionales
  • Protección contra la neutralización/manipulación según las necesidades mediante tecnología RFID

Detalles de Pedidos

Nota (disponibilidad)

No más disponible!

Descripción del tipo de producto

RSS260-123456 Test

Número de artículo (Nº artículo)

999999988

EAN (European Article Number)

4030661436418

eCl@ss number, version 12.0

27-27-46-01

eCl@ss number, version 11.0

27-27-24-03

Número eCl@ss, versión 9.0

27-27-24-03

ETIM number, version 7.0

EC001829

ETIM number, version 6.0

EC001829

Propiedades Globales

Normas

EN IEC 60947-5-3

Información general

Codificación universal

Nivel de codificación según EN ISO 14119

baja

Principio activo

RFID

Forma de construcción de la caja

Rectangular

Condiciones de instalación (mecánicas)

no enrasado

Topología del sensor

Sensor para conexión en serie

Material de la caja

Plástico, termoplástico, auto-extinguible

Área activa

Plástico, termoplástico

Tiempo de reacción, máximo

100 ms

Tiempo de riesgo, máxima

200 ms

Peso bruto

47 g

Datos generales - Características

Salida de diagnóstico

Detección de cortocircuito

Detección de cortocircuitos entre hilos

Funciones de seguridad

Conectable en cascada

Indicador integrado, estado

Cantidad de LED's

3

Cantidad de salidas de semiconductor con función de indicación

1

Cantidad de salidas digitales seguras

2

Certificación de seguridad

Normas, normas

EN ISO 13849-1

EN IEC 60947-5-3

EN IEC 62061

EN IEC 61508

Nivel de prestaciones (PL) hasta

e

Categoría de control según EN ISO 13849

4

Valor PHF

6,80 x 10⁻¹⁰ /h

Safety Integrity Level (SIL), adecuado en

3

Vida útil

20 Año(s)

Datos mecánicos

Planos de accionamiento

desde el lado lateral

desde el lado frontal

Área activa

desde el lado lateral

desde el lade de frente

Montaje

Para el montaje de los sensores se necesitan generalmente tornillos con una longitud de 20 mm. Si se utilizan los grupos de montaje, se recomienda el uso de tornillos de 25 mm de longitud.

Mechanical data - Switching distances

Distancia de conmutación

frontal 12 mm

lateral 9 mm

Distancia de conmutación asegurada "ON" Sao, frontal

10 mm

Distancia de conmutación asegurada "OFF" Sar, frontal

18 mm

Distancia de conmutación asegurada "ON" Sao, lateral

6 mm

Distancia de conmutación asegurada "OFF" Sar, lateral

15 mm

Note (switching distance)

All switching distances in accordance EN IEC 60947-5-3

Histéresis (distancia de conmutación), máxima

2 mm

Precisión a la repetición R

0,5 mm

Nota

Desviación axial: El lateral largo permite un máx. desalineamiento de altura (x) entre sensor y actuador de 8 mm (p.ej. tolerancia de montaje o por puertas de resguardos desalineandose). La desviación transversal (y) es de un máx. de ± 18 mm (véase figura: principio de funcionamiento).Distancia mínima 100 mm en aproximación lateral

Datos mecánicos - Conexionado

Note (length of the sensor chain)

Cable length and cross-section change the voltage drop dependiing on the output current

Conexión conector

Conector M8

Datos mecánicos - Dimensiones

Longitud del sensor

29,5 mm

Anchura del sensor

39,2 mm

Altura del sensor

18 mm

Condiciones ambientales

Protección

IP65

IP67

Ambient temperature

-25 ... +65 °C

Storage and transport temperature

-25 ... +85 °C

Resistencia a las vibraciones según EN 60068-2-6

10…55 Hz, amplitud 1 mm

Resistencia al impacto

30 g / 11 ms

Condiciones ambientales - Valores de aislamiento

Tensión de aislamiento nominal

32 VDC

Resistencia al impulso de sobretensión

0,8 kV

Categoría de sobre-tensión

III

Grado de polución según VDE 0100

3

Datos eléctricos

Operating voltage

24 VDC -15 % / +10 %

No-load supply current I0, typical

100 mA

Rated operating voltage

24 VDC

Corriente nominal operativa

600 mA

Corriente de cortocircuito según EN 60947-5-1

100 A

Retardo de disponibilidad, máxima

2.000 ms

Frecuencia de conmutación, aproximadamente

1 Hz

Utilisation category DC-12

24 VDC / 0,05 A

Datos eléctricos - Salidas digitales seguras

Versión

tipo p

Caída de tensión Ud, máxima

1 V

Corriente residual

0,5 mA

Tensión, categoría de utilización DC-12

24 VDC

Corriente, categoría de utilización DC-12

0,25 A

Tensión, categoría de utilización DC-13

24 VDC

Corriente, categoría de utilización DC-13

0,25 A

Datos eléctricos - Salida de diagnóstico

Versión

Tipo p

Caída de tensión Ud, máxima

2 V

Tensión, categoría de utilización DC-12

24 VDC

Corriente, categoría de utilización DC-12

0,05 A

Tensión, categoría de utilización DC-13

24 VDC

Corriente, categoría de utilización DC-13

0,05 A

Datos eléctricos - Compatibilidad electromagnética (CEM)

Ruido electrónico de emisión

IEC 61000-6-4

Resistencia al ruido eléctrico

IEC 60947-3

Indicación de estado

Nota (Indicador de estado por LED)

LED amarillo: Estado operativo

LED verde: Tensión de alimentación

LED rojo: error

Asignación de contactos

PIN 1

A1 Ue: blanco

PIN 2

X1 entrada de seguridad 1: marrón

PIN 3

A2 GND: verde

PIN 4

Y1 salida de seguridad 1: amarillo

PIN 5

OUT Salida de diagnóstico OUT Gris

PIN 6

X2 entrada de seguridad 2: rosa

PIN 7

Y2 salida de seguridad 2: azul

PIN 8

IN sin función: rojo

Accesorios

Recomendación (actuador)

RST16-1

RST-U-2

RST260-1

Recomendación interruptor de seguridad

PROTECT PSC1

SRB-E-301ST

SRB-E-201LC

Filtro de idiomas

Descargar la versión actual de Adobe Reader

Video ID: RSS-260-01

Basic function (Vimeo)


Video ID: RSS-260-02

Variable mounting options (Vimeo)


Video ID: RSS-260-03

Single device connection (Vimeo)


Video ID: RSS-260-04

Series connection with serial diagnostics (Vimeo)


Video ID: RSS-260-05

Cross-fault with controlled shut-down process (Vimeo)


Video ID: RSS-260-06

Tolerance to misalignment (Vimeo)


Video ID: RSS-260-07

Warning when actuator is in limit range (Vimeo)


Video ID: RSS-260-11

RST-16-1 actuator on flat contour safety guards (Vimeo)


Video ID: RSS-260-12

RST-U-2 actuator for confined spaces (Vimeo)


Video ID: RSS260-13

Produktinformation RSS260 (Vimeo)


Avisos para operación y montaje

1 Acerca de este documento

1.1 Función

El presente documento ofrece la información necesaria para el montaje, la puesta en servicio, el funcionamiento seguro, así como el desmontaje del dispositivo de seguridad. El manual que viene adjunto al equipo, siempre debe conservarse en estado legible y estar accesible en todo momento.

1.2 A quién va dirigido el manual de instrucciones: personal experto autorizado

Todas las acciones descritas en este manual de instrucciones sólo deberán ser realizadas por personal experto debidamente formado y autorizado por el usuario de la máquina.

Sólo instale y ponga en servicio el equipo tras haber leído y entendido el manual de instrucciones, y conocer las normas sobre seguridad laboral y prevención de accidentes.

La selección y el montaje de los equipos así como su inclusión técnica en el sistema de control van unidos a los conocimientos cualificados de la legislación y normativa aplicable por parte del fabricante de la máquina.

No se garantiza la exactitud del contenido. Nos reservamos el derecho a realizar cambios en favor del progreso técnico.

1.3 Símbolos utilizados

  • Información, Sugerencia, Nota: Este símbolo indica que se trata de información adicional útil.
  • Atención: Si no se observa esta advertencia podrían ocasionarse fallos o errores de funcionamiento.
    Advertencia: Si no se observa esta advertencia podrían ocasionarse daños personales y/o daños en la máquina.

1.4 Uso previsto

La gama de productos de Schmersal no está destinada a consumidores privados.

Los productos aquí descritos han sido desarrollados para asumir funciones relativas a la seguridad como parte de una instalación completa o una máquina individual. Es responsabilidad del fabricante de la instalación o máquina asegurar la seguridad del funcionamiento en general.

El dispositivo de seguridad sólo puede ser utilizado siguiendo las indicaciones que se presentan a continuación o para aplicaciones autorizadas por el fabricante. Encontrará más detalles sobre el ámbito de aplicación en el capítulo "Descripción del producto“.

1.5 Instrucciones de seguridad generales

Deberán cumplirse las instrucciones de seguridad incluidas en el manual de instrucciones, así como las normas nacionales relativas a la instalación, seguridad y prevención de accidentes.

  • Encontrará más información técnica en los catálogos de Schmersal y/o en el catálogo online disponible en Internet en products.schmersal.com.

2 Descripción del producto

2.1 Código de pedidos

Descripción del tipo de producto:

RSS260-(1)-(2)-(3)-(4)-(5)

(1)
sinCodificación estándar
I1Codificación individual
I2Codificación individual, aprendizajes multiples
(2)
DCon salida de diagnóstico
SDcon función de diagnóstico en serie
(3)
sinVersión estándar sin monitorización del circuito de realimentación EDM (External Device Monitoring)
F0EDM con rearme automático
F1EDM con rearme manual
(4)
sinSin Paro de Emergencia
QCancelar en caso de error de entrada por Paro de Emergencia
(5)
sinCable de conexión (longitud en m)
STConector M8, 8-polos
LSTM12-8-0,25MCable de conexión 0,25 m con conector M12, 8-polos
LSTM8-8-0,1MCable de conexión 0,1 m con conector M8, 8-polos

2.2 Versiones especiales

Para versiones especiales que no figuran en el código de pedidos, los datos mencionados y los que se mencionan a continuación son de aplicación en la medida en que correspondan a la versión fabricada de serie.

2.3 Descripción y uso

El sensor de seguridad electrónico que funciona sin contacto, ha sido diseñado para ser utilizado en circuitos de seguridad y sirve para la monitorización de la posición de resguardos de seguridad móviles. El sensor de seguridad supervisa la posición de resguardos de seguridad giratorios, desplazables lateralmente o extraíbles, con el actuador electrónico codificado.

La función de seguridad es desconectar de forma segura las salidas de seguridad al abrir el resguardo de seguridad y mantener esa desconexión de forma segura mientras el resguardo de seguridad está abierto.

  • Los interruptores de seguridad están clasificados como dispositivos de bloqueo de tipo 4 según la norma EN ISO 14119. Las versiones con codificación individual se consideran como altamente codificadas.

Con la opción F0/F1 el sensor integra las tareas de un relé de seguridad. En ambas salidas de seguridad se pueden conectar dos contactores auxiliares 1) o relés 1), (1) cada uno con contactos de apertura forzada según EN 60947-5-1 o EN 50205) cuya función de seguridad es comprobada por el sensor mediante un circuito de realimentación (External Device Monitoring). El circuito de realimentación contiene la conexión en serie de los contactos NC de los contactores auxiliares o relés. En la versión F0 se puede incorporar además en este circuito de realimentación un "pulsador de habilitación" (sin función de seguridad). En la versión F1 es necesaria la incorporación de un "pulsador de rearme" que es monitorizado por su flanco descendente. Esta función corresponde a la función de "rearme manual" según EN ISO 13849-1.

Con la opción Q se monitoriza la desconexión simultánea de las entradas de sensor. En una conexión en serie de sensores esto permite la inclusión de elementos de conmutación de Paro de Emergencia para aplicaciones hasta ↲PL e. Los contactos de Paro de Emergencia son alimentados a través de las señales de salida protegidas contra cortocircuito entre hilos de un interruptor electrónico antepuesto. Al final de la cadena, un sensor con opción Q para la conexión de una función de confirmación, monitoriza la cadena para asegurar una desconexión síncrona de ambos canales. Si aparece un error en la desconexión, el error se ha de solucionar. Las salidas de seguridad solo se pueden volver a activar después de confirmar el error.

La salida de diagnóstico del sensor de seguridad se puede seleccionar como salida convencional o como "salida de serie" con un canal de entrada y uno de salida.

Conexión en serie
Es posible realizar una conexión en serie. En una conexión en serie, el tiempo de riesgo no cambia y el tiempo de reacción se incrementa en la suma del tiempo de reacción de las entradas por dispositivo adicional, como indicado en los datos técnicos. El número de equipos solamente está limitado por las pérdidas de conducción y la protección de cables externa, según los datos técnicos. Es posible establecer una conexión en serie de variantes de equipos con función de diagnóstico de serie con hasta 31 equipos.
  • El usuario deberá realizar la evaluación y dimensionado de la cadena de seguridad siguiendo las indicaciones de las normas y disposiciones relevantes y según el nivel de seguridad necesario. Si en la misma función de seguridad hay involucrados varios sensores de seguridad, deberán sumarse los valores PFH de los distintos componentes.
  • El concepto general del control en el que se incorpore el componente de seguridad deberá validarse según las normas relevantes.

2.4 Advertencia sobre el uso inadecuado

  • El uso inadecuado o distinto al previsto, así como cualquier neutralización/manipulación pueden ocasionar daños personales o a las máquinas/partes de la instalación al utilizar el dispositivo de seguridad. No se conocen riesgos residuales si se observan las indicaciones relativas a la seguridad, así como las instrucciones para el montaje, la puesta en servicio, el servicio y el mantenimiento.

2.5 Exención de responsabilidad

El fabricante no se hace responsable de daños y fallos de funcionamiento ocasionados por errores de montaje o la no observación de este manual de instrucciones. Tampoco asume responsabilidad alguna por daños derivados del uso de piezas de recambio o accesorios no autorizados.

Por motivos de seguridad está prohibido realizar cualquier tipo de reparación, reforma y modificación arbitraria, que anula la responsabilidad del fabricante sobre daños resultantes de ello.

3 Datos técnicos

NormasEN ISO 13849-1, EN ISO 14119, EN IEC 60947-5-3, EN IEC 61508
Nivel de codificación según EN ISO 14119bajo
Nivel de codificación según EN ISO 14119alta
Principio activoRFID
Banda de frecuencia RFID125 kHz
Potencia de emisión RFID, máxima-6 dB/m
Retardo de disponibilidad, máxima5000 ms
Tiempo de riesgo, máxima200 ms
Tiempo de reacción de las salidas de seguridad al desconectar a través de actuador, máximo100 ms
Tiempo de reacción de las salidas de seguridad al desconectar mediante las entradas de seguridad, máximo1.5 ms
Grado de protecciónIP66, IP67, IP69
NormasEN ISO 13849-1, EN IEC 61508
Nivel de prestaciones (PL) hastae
Categoría de control4
Valor PHF0.00000000052 /h
Valor de PFD0.000045
Safety Integrity Level (SIL), adecuado para aplicaciones en3
Vida útil20 años
Nivel de prestaciones (PL) hastad
Categoría de control2
Valor PHF2,00 x 10⁻⁹ /h
Valor de PFD1,80 x 10⁻⁴
Safety Integrity Level (SIL), adecuado para aplicaciones en2
Vida útil20 años
Vida mecánica, mínima1000000 maniobras
Nota (vida mecánica)Si se utiliza como tope de resguardo: ≥ 50.000 maniobras (con pesos de resguardos ≤ 5 kg) y velocidad de accionamiento ≤ 0.5 m/s)
Desplazamiento del ángulo entre dispositivo de bloqueo y actuador, máxima2 °
Fuerza de bloqueo Fmax, máxima1500 N
Fuerza de bloqueo FZh según EN ISO 141191150 N
Fuerza de retención (posición 1 / posición 2)25 N / 50 N
Ejecución de los tornillos de fijación2x M6
Par de apriete de los tornillos de fijación6 ... 7 Nm
Distancia de conmutación, típica2 mm
Distancia de conmutación asegurada "ON" Sao1 mm
Distancia de conmutación asegurada "OFF" Sar20 mm
ConexionadoConector M12, 8-polos, codificado A
Longitud de la cadena de sensores, máxima200 m
Nota (Longitud de la cadena de sensores)La longitud y la sección de cable afectan a la caída de tensión, dependiendo de la corriente de salida
Nota (Conexión en serie)Número de equipos ilimitado, observar protección de cables externa, máx. 31 equipos con diagnóstico de serie SD
Tensión operativa24 VDC -15% / +10% (fuente de alimentación PELV)
Corriente de circuito abierto I0, típico100 mA
Corriente operativa con solenoide ENCENDIDO, valor promedio200 mA
Corriente operativa con solenoide ENCENDIDO, pico350 mA / 200 ms
Corriente de cortocircuito100 A
Protección de cables y fusible externo del dispositivo2 A gG
Frecuencia de conmutación, máxima0.5 Hz
Denominación, control del solenoideIN
Niveles de conmutación-3 V … 5 V (Low)
15 V … 30 V (High)
Corriente operativa a 24 V10 mA
Duración de impulso de prueba, máxima5 ms
Periodo de impulso de prueba, mínima40 ms
Denominación, entradas de seguridadX1 y X2
Niveles de conmutación−3 V … 5 V (Low)
15 V … 30 V (High)
Corriente operativa a 24 V5 mA
Duración de impulso de prueba, máxima1 ms
Periodo de impulso de prueba, mínima100 ms
Denominación, salidas de seguridadY1 y Y2
Ejecución de los elementos de conmutaciónprotegidas contra cortocircuitos, tipo p
Caída de tensión Ud, máxima2 V
Corriente residual Ir, máxima0.5 mA
Categoría de utilización DC-1224 VDC / 0,25 A
Categoría de utilización DC-1324 VDC / 0,25 A
Duración de impulso de prueba, máxima0.5 ms
Periodo de impulso de prueba, típico1000 ms
Denominación, salidas de diagnósticoOUT
Ejecución de los elementos de conmutaciónprotegidas contra cortocircuitos, tipo p
Caída de tensión Ud, máxima2 V
Categoría de utilización DC-1324 VDC / 0,05 A
Denominación, Diagnóstico en serie SDOUT
Ejecución de los elementos de conmutaciónprotegidas contra cortocircuitos, tipo p
Corriente de servicio150 mA
Capacidad del cable50 nF
Categoría de utilización DC-12, salida de diagnóstico24 VDC / 0,05 A

Propiedades Globales

Normas

EN IEC 60947-5-3

Información general

Codificación universal

Nivel de codificación según EN ISO 14119

baja

Principio activo

RFID

Forma de construcción de la caja

Rectangular

Condiciones de instalación (mecánicas)

no enrasado

Topología del sensor

Sensor para conexión en serie

Material de la caja

Plástico, termoplástico, auto-extinguible

Área activa

Plástico, termoplástico

Tiempo de reacción, máximo

100 ms

Tiempo de riesgo, máxima

200 ms

Peso bruto

47 g

Datos generales - Características

Salida de diagnóstico

Detección de cortocircuito

Detección de cortocircuitos entre hilos

Funciones de seguridad

Conectable en cascada

Indicador integrado, estado

Cantidad de LED's

3

Cantidad de salidas de semiconductor con función de indicación

1

Cantidad de salidas digitales seguras

2

Certificación de seguridad

Normas, normas

EN ISO 13849-1

EN IEC 60947-5-3

EN IEC 62061

EN IEC 61508

Nivel de prestaciones (PL) hasta

e

Categoría de control según EN ISO 13849

4

Valor PHF

6,80 x 10⁻¹⁰ /h

Safety Integrity Level (SIL), adecuado en

3

Vida útil

20 Año(s)

Datos mecánicos

Planos de accionamiento

desde el lado lateral

desde el lado frontal

Área activa

desde el lado lateral

desde el lade de frente

Montaje

Para el montaje de los sensores se necesitan generalmente tornillos con una longitud de 20 mm. Si se utilizan los grupos de montaje, se recomienda el uso de tornillos de 25 mm de longitud.

Mechanical data - Switching distances

Distancia de conmutación

frontal 12 mm

lateral 9 mm

Distancia de conmutación asegurada "ON" Sao, frontal

10 mm

Distancia de conmutación asegurada "OFF" Sar, frontal

18 mm

Distancia de conmutación asegurada "ON" Sao, lateral

6 mm

Distancia de conmutación asegurada "OFF" Sar, lateral

15 mm

Note (switching distance)

All switching distances in accordance EN IEC 60947-5-3

Histéresis (distancia de conmutación), máxima

2 mm

Precisión a la repetición R

0,5 mm

Nota

Desviación axial: El lateral largo permite un máx. desalineamiento de altura (x) entre sensor y actuador de 8 mm (p.ej. tolerancia de montaje o por puertas de resguardos desalineandose). La desviación transversal (y) es de un máx. de ± 18 mm (véase figura: principio de funcionamiento).Distancia mínima 100 mm en aproximación lateral

Datos mecánicos - Conexionado

Note (length of the sensor chain)

Cable length and cross-section change the voltage drop dependiing on the output current

Conexión conector

Conector M8

Datos mecánicos - Dimensiones

Longitud del sensor

29,5 mm

Anchura del sensor

39,2 mm

Altura del sensor

18 mm

Condiciones ambientales

Protección

IP65

IP67

Ambient temperature

-25 ... +65 °C

Storage and transport temperature

-25 ... +85 °C

Resistencia a las vibraciones según EN 60068-2-6

10…55 Hz, amplitud 1 mm

Resistencia al impacto

30 g / 11 ms

Condiciones ambientales - Valores de aislamiento

Tensión de aislamiento nominal

32 VDC

Resistencia al impulso de sobretensión

0,8 kV

Categoría de sobre-tensión

III

Grado de polución según VDE 0100

3

Datos eléctricos

Operating voltage

24 VDC -15 % / +10 %

No-load supply current I0, typical

100 mA

Rated operating voltage

24 VDC

Corriente nominal operativa

600 mA

Corriente de cortocircuito según EN 60947-5-1

100 A

Retardo de disponibilidad, máxima

2.000 ms

Frecuencia de conmutación, aproximadamente

1 Hz

Utilisation category DC-12

24 VDC / 0,05 A

Datos eléctricos - Salidas digitales seguras

Versión

tipo p

Caída de tensión Ud, máxima

1 V

Corriente residual

0,5 mA

Tensión, categoría de utilización DC-12

24 VDC

Corriente, categoría de utilización DC-12

0,25 A

Tensión, categoría de utilización DC-13

24 VDC

Corriente, categoría de utilización DC-13

0,25 A

Datos eléctricos - Salida de diagnóstico

Versión

Tipo p

Caída de tensión Ud, máxima

2 V

Tensión, categoría de utilización DC-12

24 VDC

Corriente, categoría de utilización DC-12

0,05 A

Tensión, categoría de utilización DC-13

24 VDC

Corriente, categoría de utilización DC-13

0,05 A

Datos eléctricos - Compatibilidad electromagnética (CEM)

Ruido electrónico de emisión

IEC 61000-6-4

Resistencia al ruido eléctrico

IEC 60947-3

Indicación de estado

Nota (Indicador de estado por LED)

LED amarillo: Estado operativo

LED verde: Tensión de alimentación

LED rojo: error

Asignación de contactos

PIN 1

A1 Ue: blanco

PIN 2

X1 entrada de seguridad 1: marrón

PIN 3

A2 GND: verde

PIN 4

Y1 salida de seguridad 1: amarillo

PIN 5

OUT Salida de diagnóstico OUT Gris

PIN 6

X2 entrada de seguridad 2: rosa

PIN 7

Y2 salida de seguridad 2: azul

PIN 8

IN sin función: rojo

Nota sobre UL

  • Para uso en aplicaciones NFPA 79. El fabricante dispone de adaptadores que permiten el cableado en campo. Observe las indicaciones del fabricante. Para uso en entornos con grado de polución 2.

FCC/IC - Nota

Este equipo cumple con la Parte 15 de las disposiciones FCC y contiene emisores/receptores libres de licencia que son conformes con las normas RSS libres de licencia de ISED (Innovation, Science and Economic Development) Canadá.
La operación está sujeta a las siguientes dos condiciones:
(1) Este equipo no debe generar señales parásitas dañinas, y
(2) Este equipo debe ser capaz de tolerar señales parásitas. Entre estas señales se encuentran también señales parásitas que pueden tener como consecuencia un modo de función no deseado del equipo.
En funcionamiento con una distancia mínima de 100 mm, este equipo cumple con los valores límite para la estimulación nerviosa (ISED SPR-002). Toda modificación o adaptación que no haya sido autorizada explícitamente por K.A. Schmersal GmbH & Co. KG puede tener como consecuencia que el usuario pierda la autorización para el uso del equipo.

El emisor/receptor libre de licencia incluido en este equipo cumple con los requisitos aplicables a equipos de radio sin licencia por la "Radio Standards Specifications" de la autoridad Innovation, Science and Economic Development Canada (ISED). El servicio está permitido si se cumplen las siguientes condiciones:
(1) El equipo no debe generar interferencias.
(2) El equipo debe ser resistente a las interferencias de radio, incluso si éstas pudiesen influir en su funcionamiento.
Este equipo cumple con los requisitos relativos a los valores límite de exposición para la estimulación nerviosa (ISED CNR-102) en procesos con una distancia mínima de 100 mm.
En el caso de modificaciones o transformaciones, no autorizadas expresamente por K.A. Schmersal GmbH & Co. KG, la autorización para el uso por parte del usuario podría quedar sin efecto.

 ICO_PRO_logo-anatel-01
20941-22-14519
Este equipamento nao tem direito àprotecao contra interferência prejudicial e nao pode causar interferencia em sistemas devidamente autorizados.
Para maiores informacores consultar: www.gov.br/anatel

4 Montaje

4.1 Instrucciones generales para el montaje

  • Durante el montaje deberán respetarse los requisitos de la norma EN ISO 12100, EN ISO 14119 y EN ISO 14120.

Los taladros de sujeción permiten la posibilidad de montaje a ambos lados con tornillos M4 (par de apriete máx. 0,8 Nm). La posición de montaje es libre. El radio de flexión mínimo de las variantes con cable y/o LST es de 25 mm.

Las zonas activas del sensor y la del actuador deben encontrarse cara a cara. El sensor de seguridad sólo se debe utilizar dentro de las distancias de conmutación aseguradas ≤ sao y ≥ sar.

  • El actuador debe fijarse de manera definitiva al resguardo de seguridad (mediante tornillos de uso único, pegado, taladrado de cabezas de tornillo, enclavijado) y de forma que no se pueda desplazar.

Para evitar cualquier variación del sistema y la reducción de las distancias de detección, se recomienda atender las siguientes recomendaciones:

  • Piezas metálicas cerca del sensor podrían modificar la distancia de conmutación.
  • Evitar todo tipo de virutas metálicas.

• Distancia mínima entre dos sensores de seguridad o respecto a otros sistemas con la misma frecuencia (125 kHz):

4.2 Direcciones de actuación

Aproximación desde adelanteAproximación lateral 
 GRA_PRO_MOU_sw-bild-09-rss260-mit-rst260-600dpi GRA_PRO_MOU_sw-bild-11-rss260-mit-rst260-senkrecht-600dpi GRA_PRO_MOU_sw-56540v-senkr-falsch-crossed
  • Accionamiento lateral solo desde el lado de sensor indicado.

4.3 Dimensiones

Todas las medidas en mm.

Sensor de seguridad con cable de conexión integrado

Leyenda
XLongitud del cable

Sensor de seguridad RSS260-...-ST

Sensor de seguridad RSS260-...-LSTM 12

Sensor de seguridad RSS260-...-LSTM 8

Actuador RST260-1

Leyenda 
ICO_LEG_aktiver-bereichZona activa
  • Actuadores que se pueden utilizar como alternativa con otro formato, véase products.schmersal.com.

4.4 Accesorios

Kit de tornillos de un solo uso (a pedirlo por separado)
- 4 tornillos M4x25 incl. arandelas, código de pedidos 101217746
- 4 tornillos M4x30 incl. arandelas, código de pedidos 101217747

Kit de juntas (a pedirlo por separado)
- nº artículo 101215048
- 8 tapones y 4 juntas tipo arandela
- para proteger los orificios de montaje y como separadores (aprox. 3mm) para facilitar la limpieza por debajo de la superficie de montaje
- también apto para su uso como protección contra manipulación de la fijación de tornillos

 
 GRA_PRO_MOU_sw-bild-13-rss260-im-schnitt--montage-01a GRA_PRO_MOU_sw-56540-schnitt GRA_PRO_MOU_SW-RSS260-im-Schnitt

Grupo de montaje (bajo petición por separado)
- Nº artículo 103005469
- • Uso alternativo de grupos de montaje o terminales grimpados
- 2 unidades para el montaje en bases que no permiten una carga sobre superficie plana, p.ej. sobre perfiles ranurados
- Terminales grimpados: 4 unidades para ser insertadas como seguridad de la sujeción por tornillo en la superficie de montaje, en aplicaciones con variaciones de temperatura fuertes y regulares

  
 GRA_PRO_MOU_sw-56540v-mit-huelsen GRA_PRO_MOU_sw-sensor-mit-montageplatte

4.5 Distancia de conmutación

La longitud del área lateral permite un desplazamiento máximo en altura (x) entre sensor y actuador de ± 8 mm (p.ej. tolerancia del montaje o por bajada del resguardo de seguridad (puerta)). El desplazamiento transversal (Y) es de un máx. de ± 18 mm.

Curvas de aproximación
Las curvas de aproximación indican los intervalos de conmutación típicos del sensor de seguridad ante la aproximación del actuador dependiendo de la dirección de aproximación.

Desplazamiento transversalDesplazamiento en altura
 DIA_PRO_CUR_krss3d01 DIA_PRO_CUR_krss3d02
  • Direcciones de aproximación preferidas: desde adelante o desde el lateral. En el caso de aproximación lateral las distancias de conmutación se reducen en aprox. 3 mm.

4.6 Ajustes

El LED amarillo indica mediante el encendido constante la detección del actuador y mediante parpadeo el sensor de seguridad atenuado en la zona límite.

  • Ajuste recomendado
    Alinear el sensor de seguridad y el actuado en una distancia de 0,5 x sao.

A continuación deberá comprobarse el funcionamiento correcto de ambos canales de seguridad conectando un relé de seguridad adecuado.

5 Conexión eléctrica

5.1 Instrucciones generales para la conexión eléctrica

  • La conexión eléctrica sólo debe realizarse estando el dispositivo libre de tensión y por personal experto autorizado.

Las salidas de seguridad se pueden conectar directamente a la parte relativa a la seguridad del circuito de control. Para requerimientos de PL e/categoría 4 según EN ISO 13849-1 las salidas de seguridad del sensor de seguridad o de la cadena de sensores se deben conectar a un rele de seguridad de la misma categoría.

En la instalación debe preverse la correspondiente protección de cables y fusible del equipo.

Si el cableado se realiza con cables de control no es necesario un apantallamiento. Sin embargo, los cables deben ser colocados separados de los cables de alimentación y los cables de energía. El fusible máximo de los cables de una cadena de sensores depende de la sección del cable de conexión del sensor.

Requisitos para una evaluación posterior:Entrada de seguridad de dos canales, adecuada para sensores tipo p con función normalmente abierto.

  • Encontrará información para la selección de los relés de seguridad adecuados en los catálogos de Schmersal, así como en el catálogo online disponible en products.schmersal.com.

Como alternativa a un relé de seguridad también se pueden utilizar sensores de seguridad de las series RSS260...F0 y/o RSS260 F1 para el control directo y supervisión de relés de seguridad como primer sensor de una conexión en serie.

Los sensores comprueban sus salidas de seguridad a través de desconexiones cíclicas. No es necesario el reconocimiento de cortocircuitos entre hilos en el relé de seguridad. Los tiempos de desconexión deben ser tolerados por el relé de seguridad. El tiempo de desconexión del sensor de seguridad se incrementa adicionalmente dependiendo de la longitud y de la capacidad del cable utilizado. Por lo general se alcanza un tiempo de desconexión de 250 μs con un cable de conexión de 
30 m.

  • Configuración del PLC de seguridad
    Al conectar el sensor de seguridad a relés de seguridad electrónicos recomendamos configurar un tiempo de discrepancia de 100 ms. Las entradas de seguridad del relé deben ser capaces de ocultar un impulso de prueba de aprox. 1 ms. No es necesario una detección de cortocircuitos entre hilos y, dado el caso, deberá desconectarse.

5.2 Diagnóstico en serie -SD

Cableado
El cable conectado al sensor de seguridad no debe tener una capacitancia superior a 50 nF.
Los cables de control normales, LIYY 0,25 (0,14) mm2 hasta 1,5 mm2 no apantallados tienen, dependiendo de la estructura del cableado con una longitud de 30 m, una capacidad de aprox. 3 … 7 nF.

  • Al cablear equipos SD, rogamos tener en cuenta la caída de tensión en los cables y la intensidad de corriente máxima admisible de los distintos componentes.
  • Accesorios para la conexión en serie
    Para un cableado más cómodo y la conexión en serie de equipos SD, se dispone de cables con conectores enchufables, así como de los distribuidores PFB-SD-4M 12-SD (variante tipo caja IP67 de distribución para el campo) y PDM-SD-4 CC-SD (variante tipo distribuidor IP20 para el montaje en armarios eléctricos, montable carril DIN) así como muchos más accesorios. Encontrará información detallada en Internet bajo products.schmersal.com.

5.3 Ejemplos de conexiones en serie

Es posible realizar una conexión en serie. En una conexión en serie, el tiempo de riesgo no cambia y el tiempo de reacción se incrementa en la suma del tiempo de reacción de las entradas por dispositivo adicional, como indicado en los datos técnicos. El número de equipos solamente está limitado por la protección de cables externa según los datos técnicos y las pérdidas de conducción. Es posible establecer una conexión en serie de RSS260 … SD con función de diagnóstico de serie con hasta 31 equipos.

Los ejemplos de aplicación mostrados son propuestas por lo que el usuario deberá comprobar que las conexiones sean realmente adecuadas para cada caso individual.

Ejemplo de conexión 1: Conexión en serie del RSS260 con salida de diagnóstico convencional
La tensión de alimentación se conecta a ambas entradas de seguridad a través del último sensor de seguridad de la cadena (visto desde el relé de seguridad).
Las salidas de seguridad del primer sensor de seguridad son conectadas al relé de seguridad. La salida de diagnostico se puede conectar p.ej. a un PLC.

Y1 e Y2 = Salidas de seguridad → Relé de seguridad

Ejemplo de conexión 2: Conexión en serie RSS260 con función de diagnóstico en serie
En equipos con función de diagnóstico de serie (sufijo de pedido -SD) las conexiones de diagnóstico de serie se conectan en serie y se llevan al Gateway SD para su evaluación. La tensión de alimentación se conecta a ambas entradas de seguridad a través del último sensor de seguridad de la cadena (visto desde el relé de seguridad).
Las salidas de seguridad del primer sensor de seguridad son conectadas al relé de seguridad. EL Gateway de diagnóstico de serie es conectada a la entrada de diagnóstico de serie del primer sensor de seguridad.

Y1 e Y2 = Salidas de seguridad → Relé de seguridad
SD-IN Gateway bus de campo

Ejemplo de conexión 3: Conexión en serie con RSS260…F0
El sensor de seguridad RSS 260...F0 actúa directamente sobre los contactores auxiliares de apertura forzada o relés. La monitorización de los contactores externos o relés se permite a través del circuito de realimentación que es creado por los contactos NC de K1, K2. Ya que no se utiliza ningún otro pulsador, los contactores auxiliares o relés se conectan inmediatamente después de cerrar el resguardo de seguridad. Este tipo de rearme automático solo está permitido cuando se puede excluir un peligro a causa del arranque de la máquina.

El circuito de realimentación se puede ampliar con un pulsador de inhabilitación. El sensor se conecta en cuanto se acciona el pulsador de habilitación. En tal caso, la estructura corresponde a los ejemplos de conmutación de las variantes F1. El relé interno de la variante F0 no dispone de una monitorización de flancos del pulsador. Si es necesario, el "rearme manual" según EN ISO 13849-1 deberá ser asumido por otros componentes de un control local.

Ejemplo de conexión 4: Conexión en serie con RSS260…F1-Q como master con EDM
El sensor de seguridad RSS260...F1 actúa directamente sobre los contactores auxiliares de apertura forzada o relés. La función F1 monitoriza además de los contactos de realimentación un flanco descendente del pulsador de rearme. El sensor se conecta al soltar el pulsador. Se puede utilizar para el rearme manual en resguardos de seguridad accesibles. La zona protegida debe diseñarse de tal manera que sea suficiente un solo pulsador de rearme. La función Q monitoriza los pulsadores de Paro de Emergencia incluidos en la cadena y de forma condicionado a un pulsador de confirmación de errores separado.

Ejemplo de conexión 5: Conexión en serie con RSS260…SD-F1-Q como master con EDM y diagnóstico en serie
El sensor de seguridad RSS260...F1 actúa directamente sobre los contactores auxiliares de apertura forzada o relés. La función F1 monitoriza además de los contactos de realimentación un flanco descendente del pulsador de rearme. El sensor se conecta al soltar el pulsador. Se puede utilizar para el rearme manual en resguardos de seguridad accesibles. La zona protegida debe diseñarse de tal manera que sea suficiente un solo pulsador de rearme. La función Q monitoriza pulsadores de Paro de Emergencia incluidos en la cadena. En el caso de señales de Paro de Emergencia con errores, el mensaje de error debe ser rearmado por la monitorización Q a través del canal de diagnóstico de serie.

Ejemplo de conexión 6: Conexión en serie RSS260…F1-Q con componentes mezclados
 El sensor de seguridad RSS260...F1 actúa directamente sobre los contactores auxiliares de apertura forzada o relés. La función F1 monitoriza además de los contactos de realimentación un flanco descendente del pulsador de rearme. El sensor se conecta al soltar el pulsador. Se puede utilizar para el rearme manual en resguardos de seguridad accesibles. La zona protegida debe diseñarse de tal manera que sea suficiente un solo pulsador de rearme. La función Q monitoriza los pulsadores de Paro de Emergencia incluidos en la cadena y de forma condicionado a un pulsador de confirmación de errores separado.

5.4 Conexionado y conectores accesorios

- para versiones de sensor con cable de conexión integrado y/o conector de 8 polos M8/M12, codificación A

Función dispositivo de seguridadAsignación de PIN's del conector empotrado o de cable
M8/M12, 8 polos, codificación A
Código de colores del cable de salida integrado, así como de los conectores Schmersal Posible Código de colores de otros conectores enchufables habituales en el mercado
 con
salida de diagnóstico convencional
con
función de diagnóstico en serie
GRA_PRO_PIN_km12-k8bsegún DIN 47100según EN 60947-5-2
A1Ue1WH (blanco)BN (marrón)
X1Entrada de seguridad 12BN (marrón)WH (blanco)
A2GND3GN (verde)BU (azul)
Y1Salida de seguridad 14YE (amarillo)BK (negro)
OUTSalida de diagnósticoSalida SD5GY (gris)GY (gris)
X2Entrada de seguridad 26PK (rosa)PK (rosa)
Y2Salida de seguridad 27BU (azul)VT (violeta)
INsin función /
con opción Q: confirmación de errores
Entrada SD8RD (rojo)OR (naranja)

- para versiones de sensor con conector de 5-polos M12, codificación A

Función dispositivo de seguridadAsignación de PIN's del conector del cable
M12, 5 polos, codificación A
GRA_PRO_PIN_km12-k5d
Posible Código de colores de otros conectores enchufables habituales en el mercado según EN 60947-5-2
A1Ue1BN (marrón)
Y2Salida de seguridad 22WH (blanco)
A2GND3BU (azul)
Y1Salida de seguridad 14BK (negro)
OUT-Salida de diagnósticosolo para fines internos,
las señales externas son ignoradas
5GY (gris)
Cables de conexión (PUR) con conector hembra, IP67, M8, 8 polos, 8 x 0,25 mm², recto
Longitud del cableNº artículo
2 m103043259
5 m103043260
10 m103043261
15 m103043262
Cables de conexión (PUR) con conector hembra, IP67, M8, 8 polos, 8 x 0,25 mm², acodado
Longitud del cableNº artículo
2 m103043263
5 m103043264
10 m103043265
Adaptador de conexión (PUR) acoplamiento M8 conector M12, IP67, 8 polos, 8 x 0,25 mm²
Longitud del cableNº artículo
2 m103003645
Cables de conexión (PUR) con conector hembra, IP67 / IP69, M12, 5 polos, 5 x 0,34 mm², recto
Longitud del cableNº artículo
5 m103010816
10 m103010818
15 m103010820

6 Codificación de actuadores

Los sensores de seguridad con codificación estándar están listos para funcionar en el momento de su entrega.

Los sensores de seguridad y actuadores con codificación individual deben aprendizarse entre ellos de la siguiente manera:

  1. Aplicar tensión al sensor de seguridad.
  2. Llevar el actuador a la zona de detección. El procedimiento de aprendizaje se indica en el sensor de seguridad, el LED rojo se enciende y el LED amarillo parpadea (1 Hz).
  3. Tras 10 segundos el equipo solicita mediante breves impulsos parpadeantes amarillos (3 Hz) la desconexión de la tensión operativa del sensor de seguridad. (Si no se desconecta en un plazo de 5 minutos, el sensor de seguridad interrumpe el proceso de aprendizaje y comunica la existencia de un actuador equivocado parpadeando 5 veces en color rojo.)
  4. Tras la siguiente conexión de la tensión operativa el actuador debe programarse nuevamente para activar el código de actuador que se ha aprendido/programado. De esta manera el código activado se guarda definitivamente.

En la opción de pedido "I1" la asignación de sensor de seguridad y actuador así definida es irreversible.

En la opción de pedido -I2 el proceso de aprendizaje de un nuevo actuador se puede repetir ilimitadamente. Al realizar el aprendizaje de un nuevo actuador, el código utilizado hasta ese momento es invalidado. A continuación, una habilitación del bloqueo durante 10 minutos garantiza una mayor protección contra la neutralización/manipulación. El LED verde parpadea hasta que haya finalizado el tiempo de habilitación y se haya registrado el nuevo actuador. caso de interrupción de la alimentación de tensión durante el tiempo de habilitación, los 10 minutos de tiempo de protección contra la neutralización/manipulación empezarán nuevamente en cuanto se restablezca la tensión.

7 Principio activo y Funciones de diagnóstico

7.1 Funcionamiento de las salidas de seguridad

Las salidas de seguridad se pueden utilizar directamente para la conexión en la parte relevante para la seguridad del control del circuito de control.
La apertura de un resguardo de seguridad, es decir la eliminación del actuador de la zona activa del sensor tiene como consecuencia la desconexión inmediata de las salidas de seguridad.

7.2 LED's de diagnóstico

El sensor de seguridad señaliza no sólo su condición operativa, sino también cualquier fallo, a través de LED's de tres colores que se encuentran en los laterales del sensor.

  • Las siguientes indicaciones por LED son de aplicación tanto para sensores de seguridad con salida de diagnóstico convencional, como para sensores de seguridad con función de diagnóstico de serie.

El LED de color verde indica que el equipo está listo para funcionar. La tensión de alimentación está conectada y todas las entradas de seguridad están disponibles.
El parpadeo (1 Hz) del LED verde indica que falta tensión en una o ambas entradas de seguridad (X1 y/o X2).
El LED amarillo indica un actuador en el rango de detección.  Si el actuador se encuentra en al límite de la distancia de detección del sensor, el LED parpadea.
El parpadeo se puede aprovechar para detectar a tiempo una modificación de la distancia entre sensor y actuador (p.ej. la bajada de un resguardo de seguridad).  La instalación se deberá comprobar antes de que la distancia se siga incrementando, las salidas de seguridad se desconecten y la máquina se detenga.  Si se detecta un error, se enciende el LED rojo.

Indicador LED (rojo) Motivo del error
1 parpadeo DIA_PRO_CUR_blinkpuls-01Error en la salida Y1
2 parpadeosDIA_PRO_CUR_blinkpuls-02Error en la salida Y2
3 parpadeosDIA_PRO_CUR_blinkpuls-03Cortocircuito entre hilos Y1/Y2
4 parpadeosDIA_PRO_CUR_blinkpuls-04Temperatura ambiente demasiado alta
5 parpadeosDIA_PRO_CUR_blinkpuls-05Actuador erróneo o defectuoso
6 parpadeos DIA_PRO_CUR_blinkpuls-07Error de tiempo de discrepancia en X1/X2
Rojo constanteDIA_PRO_CUR_blinkpuls-06Fallo interno, con proceso de aprendizaje parpadeando de color amarillo

7.3 Funcionamiento de la salida de diagnóstico convencional

Una salida de diagnóstico también señaliza la condición operativa del interruptor de seguridad. Sus señales se pueden utilizar en un control conectado posteriormente.

La salida de diagnosis, a prueba de cortos circuitos, puede ser usada para tareas centrales de indicación o control, por ejemplo por un PLC.

¡La salida de diagnóstico no es una salida relevante para la seguridad!

Error
Los errores que ya no garantizan el funcionamiento seguro del interruptor de seguridad (errores internos), tienen como consecuencia la desconexión de las salidas de seguridad dentro del tiempo de riesgo. Una vez eliminado el error, el mensaje de error se cancela abriendo el resguardo de seguridad correspondiente y cerrándolo nuevamente.

Un error de tiempo de discrepancia es guardado con protección contra fallo de red y ha de ser rearmado a través de una confirmación de error.

Advertencia de error
Un error que no ponga en peligro inmediato el funcionamiento seguro del interruptor de seguridad (p.ej. temperatura ambiente demasiado alta, salida de seguridad en potencial extraño, cortocircuito entre hilos) tiene como consecuencia el retardo de la desconexión. Esta combinación de señales "Salida de diagnóstico desconectada" y "Salidas de seguridad conectadas aún", puede utilizarse para llevar a la máquina a una posición de parada ordenada.
La advertencia de error es retirada al eliminar la causa del error.
Si la advertencia de error se mantiene durante 30 minutos, también se desconectan las salidas de seguridad (LED rojo parpadea).

Tabla 1: Ejemplos de la función de diagnóstico del sensor de seguridad con salida de diagnóstico convencional.
Función de sensorLED'sSalida de diagnósticoSalidas de seguridadObservación
verderojoamarillo Y1, Y2 
I.Tensión de alimentaciónencendidoapagadoapagado0 V0 VTensión conectada, no se evalúa la calidad de la tensión
II.atenuadoapagadoapagadoencendido24 V24 VEl LED amarillo siempre indica un actuador en el rango de detección.
III.Atenuado, actuador en la zona límiteapagadoapagadoparpadea24 V
(en impulsos)
24 VEl sensor se deberá reajustar antes de que la distancia hacia el actuador se siga incrementando, las salidas de seguridad se desconecten y en consecuencia la máquina se detenga.
Frecuencia de parpadeo 1 Hz
IV.Error interno o en caso de parpadeo simultáneo en amarillo, en proceso de aprendizajeencendidoapagadoparpadea24 V0 VEl sensor espera a una señal en el circuito de realimentación:
F0: cerrar el circuito de realimentación
F1: flanco descendente en el circuito de realimentación
Frecuencia de parpadeo 5 Hz
V.Atenuado en la zona límite y circuito de realimentación abiertoencendidoapagadoparpadea24 V
(en impulsos)
0 VLa indicación por LED's combina la función III y IV del sensor.
Frecuencia de parpadeo: alterna (1 Hz/5 Hz)
VI.Advertencia de error,
sensor atenuado
apagadoparpadeaencendido0 V24 VError después de 30 minutos
VII.Errorapagadoparpadeaencendido0 V0 VVéase tabla de códigos de parpadeo
VIII.Aprendizaje del actuadorapagadoencendidoparpadea0 V0 VSensor en modo aprendizaje
IX.Tiempo de protecciónparpadeaapagadoapagado0 V0 V10 minutos de pause después del nuevo aprendizaje
X.Error en el circuito de entrada X1 y/o X2parpadea
(1 Hz)
apagadoapagado0 V0 VEjemplo: puerta abierta, una puerta en el circuito de seguridad anterior también está abierta.
XI.Error en el circuito de entrada X1 y/o X2parpadea
(1 Hz)
apagadoencendido24 V0 VEjemplo: puerta cerrada, una puerta en el circuito de seguridad anterior está abierta.

7.4 Sensores de seguridad con función de diagnóstico en serie

Los sensores de seguridad con cable de diagnóstico en serie disponen, en lugar de una salida de diagnóstico convencional, de una entrada y salida de serie. Si se conectan sensores de seguridad RSS/CSS en serie, también se conectan en serie, además de los canales de seguridad, las entradas y salidas de los canales de diagnóstico.

Se pueden conectar en serie hasta 31 interruptores de seguridad con diagnostico de serie. Para la evaluación del cable de diagnóstico en serie se utiliza el Gateway PROFIBUS SD-I-DP-V0-2 o el Gateway Universal SD-I-U-.... Este Gateway SD se incluye como esclavo en un sistema de bus de campo existente. De esta forma, las señales de diagnóstico se pueden evaluar con un PLC. El software necesario para incluir los Gateways SD se encuentra en Internet, en la página products.schmersal.com.

Los datos de respuesta y de diagnóstico de cada interruptor de seguridad en la cadena de conexión en serie se registran de forma automática y continua en un byte de entrada asignado al PLC.
Los datos de activación para cada sensor de seguridad se transmiten a través de un byte de salida del PLC al equipo.
Si aparece un error de comunicación entre el Gateway SD y el sensor de seguridad, el sensor de seguridad mantendrá su estado de conexión para las salidas de seguridad.

Bit 0: Habilitación de las salidas de seguridad
Bit 1: Sensor de seguridad atenuado, actuador detectado
Bit 3: circuito de realimentación abierto o pulsador de rearme no accionado
Bit 4: Ambas entradas de seguridad con corriente
Bit 5: Sensor de seguridad atenuado en la zona límite
Bit 6: Advertencia de error, retardo de desconexión activo
Bit 7: Error, salidas de seguridad desconectadas

Error
Los errores que ya no garantizan el funcionamiento seguro del interruptor de seguridad (errores internos), tienen como consecuencia la desconexión de las salidas de seguridad dentro del tiempo de riesgo. El error se retira, si se elimina la causa y el bit 7 del byte de llamada cambia de 1 a 0 o si se abre el resguardo. Los errores en las salidas de seguridad no se borran hasta la siguientes habilitación, ya que la eliminación de errores no se puede detectar antes.

Los errores de discrepancia se rearman cuando el Bit 6 del byte de llamada cambia de 1 a 0.

Advertencia de error
Un error que no ponga en peligro inmediato el funcionamiento seguro del interruptor de seguridad (p.ej. temperatura ambiente demasiado alta, salida de seguridad en potencial extraño, cortocircuito entre hilos) tiene como consecuencia el retardo de la desconexión. Esta combinación de señales "Salida de diagnóstico desconectada" y "Salidas de seguridad conectadas aún", puede utilizarse para llevar a la máquina a una posición de parada ordenada.
La advertencia de error es retirada al eliminar la causa del error.
Si la advertencia de error se mantiene durante 30 minutos, también se desconectan las salidas de seguridad (LED rojo parpadea).

Diagnóstico (advertencia) de error
Si en el byte de respuesta se señaliza un (una advertencia de) error, se puede consultar información adicional sobre éste.

Tabla 2: Función de los LED's de diagnóstico de las señales de estado en serie y de las salidas de seguridad a través de un ejemplo
Estado del sistemaLED'sSalidas de seguridadSeñales de estado del byte de diagnósticode serie bit núm.
verderojoamarilloY1, Y276543210
Sin atenuar, entradas X1 y X2 conectadas encendidoapagadoapagado0 V00010000
Atenuado, circuito de realimentación abierto / no accionadoencendidoapagadoparpadea
(5 Hz)
0 V00011010
Atenuado, salidas de seguridad habilitadasapagadoapagadoencendido24 V00010011
Atenuado en la zona límiteapagadoapagadoparpadea
(1 Hz)
24 V00110011
Atenuado, advertenciaapagadoencendido/parpadeaencendido24 V01010011
Atenuado, errorapagadoencendido/parpadeaencendido0 V11010010

La secuencia de bits del byte de diagnóstico es un ejemplo. Si se combinan diferentes condiciones operativas de forma diferente, resultarán cambios en la secuencia de bits.
Tabla 3: Vista general de señales de estado, advertencias o mensajes de error.
(El estado descrito se ha alcanzado cuando el bit = 1)
Direcciones de comunicación:Byte de llamada:desde el PLC al sensor de seguridad local
 Byte de respuesta:desde el sensor de seguridad local al PLC
 Byte de advertencia/error: desde el sensor de seguridad local al PLC
 
Núm. de bitByte de llamadaByte de respuestaDiagnóstico
   Advertencia de errorMensajes de error
Bit 0:---Salida de seguridad conectadaError en la salida Y1Error en la salida Y1
Bit 1:---Actuador detectadoError en la salida Y2Error en la salida Y2
Bit 2:------Cortocircuito entre hilos Y1/Y2Cortocircuito entre hilos Y1/Y2
Bit 3:------SobretemperaturaSobretemperatura
Bit 4:---Estado de la entrada X1 y X2 ---Actuador erróneo o defectuoso
Bit 5:---Actuador en la zona límiteError interno del equipoError interno del equipo
Bit 6:Confirmación de error, superación del tiempo de discrepanciaAdvertencia de errorError de comunicación entre Gateway de bus de campo y dispositivo de bloqueoError superación del tiempo de discrepancia en X1/X2
Bit 7:Cancelación de erroresError
(circuito de habilitación desconectado)
------

8 Puesta en servicio y mantenimiento

Debe comprobarse el funcionamiento correcto del dispositivo de seguridad. Si está correctamente instalado y se utiliza de la manera prevista, el interruptor de seguridad no requiere de mantenimiento. Recomendamos realizar regularmente una inspección visual y una prueba de funcionamiento, siguiendo los pasos que se indican a continuación:

  1. Comprobar que el dispositivo de seguridad y el actuador estén montados correctamente.
  2. Los cables de conexión deben estar en perfecto estado.
  3. Das System von jeglicher Verschmutzung (insbesondere Metallspäne) befreien.
Prueba de funcionamiento tras el montaje y la conexión del RSS260…-F0/-F1
Para iniciar la prueba deben cerrarse todos los resguardos de seguridad. El circuito de realimentación debe estar abierto. 1)
N°.Acción para la prueba de funcionamientoReacción RSS260 versión F0Reacción RSS260 versión F1
1Conectar tensión operativaEl LED amarillo parpadea con 5 Hz y los relés están desconectadosEl LED amarillo parpadea con 5 Hz y los relés están desconectados
2Cerrar circuito de realimentación: accionar el pulsador conectado 2)El LED amarillo se enciende y ambos relés conectados se conectanNingún cambio respecto a 1
3Sólo versión F1: retirar accionamiento del pusladorNingún cambio respecto a 2El LED amarillo se enciende y ambos relés conectados se conectan
1) Si no se utiliza un pulsador, el circuito de realimentación debe abrirse soltando el cable. Para ello deberá desconectarse la tensión.
2) Si no se utiliza un pulsador, el circuito de realimentación debe cerrarse conectando nuevamente el cable. Para ello deberá desconectarse la tensión.

En la función F1 se ha de pulsar el pulsador monitorizado en el flanco descendente.
Un pulsador no monitorizado incluido en el circuito de realimentación en la función F0 tiene efecto al cerrar.

Los elementos de Paro de Emergencia incluidos en una conexión en serie pueden ser monitorizados por la función Q en el último sensor de la cadena. Este monitoriza la desconexión simultánea de sus entradas de seguridad y cierra las salidas de seguridad cuando detecta desviaciones superiores a 500 ms. Un mal funcionamiento detectado de esta manera en la cadena debe ser eliminado inmediatamente. Solo será posible volver a habilitarlo tras la confirmación del error. El error permanecerá guardado incluso en caso de fallo de red. La confirmación del error debe realizarse a través del flanco negativo de un pulsador de confirmación conectado al PIN 8 o a través del cable de diagnóstico de serie.

Además, al integrar elementos de conmutación de Paro de Emergencia, se ha de prever un pulsador de rearme, ya que tras la retirada de la orden de Paro de Emergencia no está permitido un rearranque automático de la máquina.

Dependiendo del intervalo de prueba descrito en el capítulo Mantenimiento, los elementos de conmutación de Paro de Emergencia monitorizados de esta manera cumplen con las exigencias hasta PL e.

  • En todas las fases de vida de funcionamiento del dispositivo de seguridad deberán tomarse las medidas constructivas y organizativas necesarias para la protección contra la neutralización/manipulación o evasión del dispositivo, como por ejemplo mediante la instalación de un actuador de reserva.
  • El funcionamiento de los elementos de conmutación de Paro de Emergencia incluidos en una conexión en serie con monitorización Q debe ser comprobado manualmente cada cierto tiempo. Para una aplicación habitual cat. 3/PL d es suficiente un intervalo de comprobación anual. Para la cat. 4/PL e es necesaria una comprobación mensual.
  • Los equipos dañados o defectuosos se deberán sustituir.

9 Desmontaje y retirada

9.1 Retirada

El dispositivo de seguridad sólo debe desmontarse estando libre de tensión.

9.2 Retirada

  • El interruptor de seguridad se debe retirar de forma adecuada cumpliendo las normas y leyes nacionales.

Schmersal Ibérica, S.L., Rambla P. Catalanes, Nº 12, 08800 Vilanova i la Geltrú

Los datos e información anteriores se han verificado cuidadosamente. Las imágenes pueden diferir del original. Se pueden encontrar más datos técnicos en los manuales de instrucciones. Sujeto a cambios técnicos y errores.

Generado a 9/5/2025 4:15